En la ISH 2019, la feria líder internacional del sector de la tecnología del agua, el calor y la climatización, GROHE, como primera de las marcas líderes en productos sanitarios en Europa, presentó dos griferías fabricadas por impresión 3D. Para ello, GROHE ha perfeccionado la tecnología 3D en colaboración con TRUMPF. De este modo, ha nacido una nueva era en la fabricación de griferías en la que la individualización y la libertad de diseño desempeñan un papel fundamental. Las griferías GROHE Icon 3D se fabrican en el centro de producción LIXIL EMENA en Hemer con la TruPrint 3000 mediante Laser Metal Fusion (LMF). Además de las griferías, la fabricación aditiva abre posibilidades completamente nuevas para GROHE en la fabricación de prototipos y útiles para la inyección de zinc y plástico con conductos de refrigeración interiores.
Desafío
El desafío central en el desarrollo de diseños de griferías individuales e innovadores fue mantener la calidad GROHE, reconocida en todo el mundo, y trasladarla a un producto de impresión 3D. El elemento clave fue mantener limpia el agua, es decir, el material en polvo utilizado debe cumplir con la reglamentación del agua potable y estar debidamente cualificado para la fabricación aditiva. Además, se deben tener en cuenta las deformaciones térmicas antes de la producción. Debido a los exigentes requisitos de las superficies, se deberían reducir al mínimo los posibles repasos necesarios.
Solución
Durante varios años, el equipo de diseño y desarrollo de GROHE se ha dedicado activamente a la impresión 3D y ha adquirido mucha experiencia en la tecnología y la cualificación de material. En enero de 2018, finalmente se eligieron dos unidades de la máquina de formato mediano TruPrint 3000 de TRUMPF. Para desarrollar las griferías de baño se desarrolló un procedimiento propio con una fórmula especial para el polvo de metal, cualificado por la marca. En cuanto a la necesaria homologación para agua, GROHE adquirió patentes propias.