Tras la fachada de un edificio de una sola planta en Stutensee, cerca de Karlsruhe, trabajan nada menos que en resolver los retos principales para la salud y la investigación. TRUMPF Hüttinger fabrica aquí los llamados amplificadores de potencia de estado sólido basados en transistores. Son el motor de los aceleradores de partículas que sirven para la investigación básica y de materiales, así como para el tratamiento del cáncer. Con esta tecnología, se crean las ondas que impulsan las partículas elementales cargadas en los aceleradores. En concreto, la electrónica de potencia acelera las partículas hasta casi la velocidad de la luz intensificando las ondas de radiofrecuencia y las microondas.

Con la onda perfecta a la velocidad de la luz
Así es un amplificador de potencia de estado sólido desde el interior
1. Amplificador de potencia
alimentan su energía en varios puntos del acelerador.
2. Sistema de supervisión
supervisa cada unidad de amplificación individual.
3. Rack
Al interconectar varios de estos racks, todo el sistema de amplificación del acelerador de partículas puede suministrar cien kilovatios o más de potencia.
4. Tecnología de chips
Los transistores integrados proporcionan la amplificación de potencia necesaria.
5. Estructura modular
Los técnicos pueden cambiar rápidamente las unidades de amplificación si es necesario.
6. Fuente de partículas
genera las partículas a acelerar.
7. Acelerador lineal
Los amplificadores de potencia aceleran el haz de partículas dirigido en el vacío.
8. Acelerador circular
En la parte del acelerador con forma de anillo, los amplificadores de potencia llevan las partículas a velocidades enormes.
9. Electroimanes
generan campos electromagnéticos extremadamente fuertes. Estas agrupan y dirigen el haz de partículas.
10. Tratamiento del tumor de un paciente
El paciente se encuentra colocado de forma precisa para que el haz de partículas suministre su energía solo en las células cancerosas y las destruya. El tejido sano no se ve afectado.